sábado, 15 de octubre de 2011

Homenaje a la bolsa de playa

Los abuelos sevillanos siempre veraneaban, excepto en contadas ocasiones, en Chipiona, el lugar preferido de muchos sevillanos para escapar del calor de la capital. Sus dos playas, Regla y el Pueblo, al igual que los dos equipos de fútbol, el Sevilla y el Betis y las dos Esperanzas, la Macarena y la de Triana. reproducen fielmente esa dualidad tan presente en la sociedad sevillana. En los años ochenta, nos desplazábamos durante 3 o 4 días de la Buti a Chipiona para estar con ellos, tendiendo puente entre el Mediterráneo y el Atlántico, entre la Buti y Chipiona. Y fue allí, en un bazar, cuando surgió el flechazo de la bolsa de playa a rayas blancas y negras, de rafia, con arandelas cromadas y cordón de algodón blanco.

Desde entonces nos ha estado acompañando fielmente en la playa de la Buti, conteniendo las cremas, las gafas, las llaves de la casa, los juegos de los niños. Punto de referencia en la playa: “-buscar la chipionera”, compañera inseparable de la sombrilla, las zapatillas y las toallas, testigo mudo de confidencias, enfados y cotilleos diversos y de cómo nos hacíamos mayores a través de estos 30 años, durante los cuales no hemos faltado un solo año a nuestra cita con la ahora anciana bolsa de playa. Si hablara, más de uno reiría, o lloraría.

Le ha llegado la hora de la jubilación. Las arandelas se han oxidado, los cordones han envejecido. Han caído los complementos, pero su cuerpo de rafia se mantiene entero. Seguirá dando servicio guardando las toallas y los bañadores durante el invierno, esperando vernos el próximo verano. La vida de la playa era demasiado para ella, ha sido sustituida por una joven bolsa de material sintético, serigrafiado, lavable y funcional. ¡Son los tiempos!

miércoles, 12 de enero de 2011

José Luís Sampedro y la Buti

Nos alegra saber que José Luís Sampedro continúa teniendo, a sus 93 años, una mente lúcida y una capacidad de análisis tan acertada como demuestra en la entrevista que, después de un buen almuerzo servido por el granadino Miguel, referencia gastronómica de la Buti, le hacen en El País. Pienso, alegremente, que esas cualidades intelectuales de José Luís Sampedro están, en parte, mantenidas por el plácido ambiente de la Buti, donde vive felizmente, y por su buen apetito, satisfecho por la buena cocina de la zona.

http://www.elpais.com/articulo/ultima/sistema/decadencia/historia/acaba/elpepiult/20101231elpepiult_2/Tes#despiece1